Search
Close this search box.

Cumple Tus Propias Reglas

Comparte Esta Publicación

La realidad tiene un fundamento esencial que le permite establecer un orden y prosperar en un orden progresivo.

Todo lo que observamos alrededor está regido por un patrón. Pero quiero que nos enfoquemos ahora en la palabra “regir”1.

Todas estas propiedades de la realidad obedecen reglas para que todo suceda como sucede.

Como puedes observar, existen diferentes niveles de leyes que gobiernan diferentes aspectos del universo y a medida que avanzamos en los niveles las leyes van perdiendo fuerza de cumplimiento.

Primero tenemos las leyes físicas, que hasta la fecha son inquebrantables por el ser humano, e inevitablemente reinan nuestras vidas.

“Estas leyes gobiernan el comportamiento de todo objeto en el mundo. Pero obsérvate, nosotros también somos sistemas físicos, somos sólo arreglos complejos de moléculas de carbono, la mayor parte somos agua, y nuestro comportamiento no va a ser una excepción a estas leyes físicas básicas.”

—Richard Linklater, Waking Life

En segundo nivel tenemos las condiciones biológicas, que estas aseguran que las entidades se conserven vivas la mayor cantidad de tiempo posible.

En tercer nivel tenemos las leyes cívicas, que nos las impone una autoridad o forma de gobierno para mantener un balance en la sociedad de acuerdo a las necesidades tanto biológicas como psicológicas de los individuos.

Por lógica y razón idealmente se llega al acuerdo del mejor bienestar. Y como dicen, lo único que nos diferencia de los demás animales son las reglas.

En cuarto nivel tenemos las normas de convivencia, como por ejemplo decir con permiso para pasar, decir gracias por la sal que te acaban de dar, etc.

Nota que en el segundo nivel ya podemos romper las reglas tirándonos al agua y ahogándonos o tomando veneno e intoxicandonos para ir en contra de las condiciones biológicas, pero claro… para vivir esto no es lo conveniente.

Podemos observar que en el tercer nivel hay cierto poder o imperio sobre nuestras emociones pensamientos y decisiones ya que, por ejemplo, una auditoría fiscal puede poner nerviosos a muchos.

Mejor cumplimos las reglas para que no nos vaya mal.

Muy probablemente la cosa número uno que previene el homicidio es la ley contra el homicidio. Claro que sigue habiendo homicidio a pesar de esta ley, pero lo más probable es que su tasa incrementaría sin esta ley.

Podemos ver que las leyes de segundo y tercer nivel ejercen un control sobre nosotros, pero pueden ser quebrantables a diferencia de las leyes físicas; que nos convenga ya es otro asunto.

Después el cuarto nivel ejerce un control más sutil sobre nuestras vidas ya que el gobierno no te va a multar por no decir salud cuando alguien estornuda, esto es cuestión de modales.

Esto pertenece a la moral y a la ética, donde lo único negativo que podría causar es discordia, o incomodidad.

Sin embargo, este también lo cumplimos por costumbre o por quedar bien.

Pero hay un quinto nivel, tus propias reglas.

Este nivel es, si es descuidado, el más fácil de romper, el cual es el compromiso que tienes contigo mismo.

Cuántas veces no has escuchado a alguien decir que acaba de empezar a ir al gimnasio para adelgazar o para estar más sano, y al cabo de una semana, ya lo dejaron de hacer… si no es que ese alguien eres tú.

Lo sé, vivimos en un mundo de constantes distracciones y estresores. Sólo buscamos un espacio cómodo para no tener que esforzarnos.

Pero eso es un engaño del mismo cuerpo y la mente. En el intento de ahorrar energía, sabotea su propio potencial.

Cuando vemos a personas exitosas en su campo, pensamos que tienen una capacidad para crear y/o razonar mayor que la nuestra, sin embargo olvidamos que las capacidades de nuestro cerebro son las mismas que las de ellos.

La diferencia es que ellos tienen constancia. Una continuidad que nace del compromiso de trabajar por los objetivos.

Dentro de este trabajo hay reglas que para unos, cumplirlas es tan natural e inconsciente, y para otros se les dificulta por las costumbres de sus vidas.

¿Cómo cumplir las reglas?

Para alcanzar tus objetivos debes establecer tus propias reglas y obvia pero muy obviamente debes cumplirlas.

Establecer las reglas no es lo mismo que fijar objetivos.

Un objetivo es un fin que quieres alcanzar o realizar; las reglas son las instrucciones que debes de seguir para llegar a tu objetivo.

Tu vida se vuelve un desastre si no pones reglas.

Las reglas las podrás ir encontrando una vez que des el primer paso, y es muy sencillo: toda situación que se oponga a tu objetivo te revelará qué debes de hacer o qué no debes de hacer.

Si tu objetivo es empezar a llegar puntual a tu trabajo, ¿qué cosas son las que te retrasan? No necesariamente es la hora la que te levantas, sino las cosas que haces entre despertar y llegar al trabajo.

Si tu objetivo es sacar adelante tu negocio o aprender un nuevo lenguaje, ¿qué cosas se oponen al progreso de tu proyecto? ¿qué cosas roban tiempo o concentración que podrías emplear en ello? ¿las redes sociales? ¿tus amigos? ¿tu pareja? ¿la preocupación (por el futuro de tu negocio)? ¿el ruido (mientras estudias)?

Esto no significa que dejes todo para siempre para poder concentrarte, sino que dejes todo por un rato para que puedas avanzar en el camino hacia tu objetivo2.

Tus reglas te irán dando nuevas maneras de organizarte e incrementar tu eficiencia para aprovechar bien tu tiempo.

Siempre podrás encontrar nuevos problemas que te enseñarán mejores reglas para vivir tu vida.

Sigue tus propias reglas. Si quieres escríbelo en la pared que tienes enfrente cuando despiertas por las mañanas. Yo lo hice en mi escritorio. Hehe.

Recuerda siempre probar tus límites.

1La etimología de regir es regere que significa “dirigir”, “guiar”, “gobernar”, que por la raíz indoeuropea *reg- (derecho, conducir en línea recta) está asociada con regla y reinar. Por eso hay una relación entre regla y ley.

2Cabe mencionar que con base en las fechas límites de tus objetivos y la carga de trabajo que hay en ellos, debes modular tu relación con el resto del mundo (independencia), sin perder la conexión con él (interdependencia). ¿Querías un reto?

Más para explorar

Personal

Cumple Tus Propias Reglas

La realidad tiene un fundamento esencial que le permite establecer un orden y prosperar en un orden progresivo. Todo lo que observamos alrededor está regido

Personal

El Arte De Prevenir

Posiblemente habrás escuchado que estar pensando mucho en el futuro no te lleva a nada productivo, y probablemente tengan razón, pero esta afirmación es parcialmente

Más organización por level 99

Suscríbete para recibir publicaciones seleccionadas por Level 99 y sus afiliados. Tu información será usada de acuerdo a la política de privacidad de Level 99. Tú tendrás el control de tus datos y podrás darte de baja cuando desees.

Suscríbete a Nuestro Newsletter

Logo-Level99

Realiza tu propósito aquí y ahora

Piensa, habla y se objetivo

LogoN-Level99

Aprende a cuestionar lo que conoces

Figura creativa 4 - Level99

Bienvenido a

Level 99

Si tu mente se encontró con este blog, no es por coincidencia sin razón, porque no hay nada que se le escape al inconsciente.

Esperamos que esta información te ayude a encontrar tu propósito y a alcanzarlo, por eso te compartimos nuestra introducción.