Comparte Esta Publicación

Posiblemente habrás escuchado que estar pensando mucho en el futuro no te lleva a nada productivo, y probablemente tengan razón, pero esta afirmación es parcialmente correcta.

La inteligencia consiste en razonar eventos del pasado para predecir posibilidades del futuro, pero es total y lógicamente cierto que los eventos los captas desde el presente. Sin embargo, no resultaría muy efectivo estar trabajando y al mismo tiempo cuestionando y analizando.

La premeditación es un tipo de meditación el cual consiste en contemplar las cosas antes de que sucedan (si creías que meditar consiste sólo en sentarse y no pensar nada, aquí te doy a conocer que es más que eso). Con la premeditación se analizan sujetos, objetos y/o situaciones que se han percibido en el pasado para tomar una decisión más apropiada en el futuro.

La gran ventaja que esta habilidad nos ofrece, es que podemos estar preparados para el momento que se espera probable —la certitud de su resultado dependerá de la precisión del análisis pre-meditativo—. La diferencia entre la premeditación y la preocupación es que la premeditación es una reflexión entre lo que ha sucedido y lo que puede suceder, y la preocupación es una señal de ansiedad para hacer algo antes de que haya necesidad de su ocupación.

La habilidad de la premeditación resulta ser muy prudente para poder actuar constantemente en flujo, ya que una vez que haya sido premeditado un objetivo, sabemos lo que tenemos que hacer, y no hay necesidad de pensarlo en el momento, sino simplemente hacerlo.

Lo más eficiente es definir días y horarios, unos para actuar y otros para premeditar; de esta manera reservamos nuestro juicio para momentos de claridad—a menos que por contingencia se requiera una meditación en el momento de actuar. Si se nos presenta una contingencia el lapso de la meditación debe ser considerado en proporción de la urgencia (puedes aprender previamente a meditar para estas situaciones de escaso tiempo si no la dominas aún).

Regresando a los días y horarios, te comparto un ejemplo de qué manera puedes distribuir tus momentos de actuar y de premeditar:

Es bueno que a diario te des un pequeño espacio para que reflexiones tu día, cuántos fueron tus logros, de qué manera los alcanzaste, también cuántos tus fracasos y porqué fallaste (no te lo tomes personal, puedes aprender mucho de ello) de tal manera que puedas replicar tus logros y evitar errores.

Esta actividad es conveniente para tu memoria tanto explícita como implícita porque recapitulas y comienzas a encontrar patrones, y si deseas alcanzar un objetivo, sabrás cuáles eliminar y cuáles mejorar.

En el fin de semana, que sirve para el descanso, puedes aprovechar para hacer una reflexión más profunda sobre los días de la semana para que puedas premeditar de qué manera será más óptima trabajar la siguiente semana.

Y claro, puedes variar los horarios, como mejor se acoplen a tu rutina, incluso la duración de tu premeditación (de hecho, si tus días de descanso no caen en sábado o domingo, siempre puedes encontrar cómo acoplarlo). Es mejor aún si llevas un pequeño registro donde puedas detectar a que hora y cuánto tiempo te sirve mejor en tu rutina.

Puedes variar también el fin de semana entre el sábado y el domingo:

Pero lo importante es que entre semana hagas una reflexión breve y en tu descanso hagas una premeditación clara cuando las aguas estén calmadas.

En otro artículo te comparto maneras de pulir la precisión de tu análisis pre-meditativo, pero por el momento experimenta, reorganízate, y encuentra un buen equilibrio. Perfecciona tu metacognición y mantente en sintonía con nosotros.

Recuerda probar tus límites.

Más para explorar

Personal

Cumple Tus Propias Reglas

La realidad tiene un fundamento esencial que le permite establecer un orden y prosperar en un orden progresivo. Todo lo que observamos alrededor está regido

Personal

El Arte De Prevenir

Posiblemente habrás escuchado que estar pensando mucho en el futuro no te lleva a nada productivo, y probablemente tengan razón, pero esta afirmación es parcialmente

Más filosofía por level 99

Suscríbete para recibir publicaciones seleccionadas por Level 99 y sus afiliados. Tu información será usada de acuerdo a la política de privacidad de Level 99. Tú tendrás el control de tus datos y podrás darte de baja cuando desees.

Suscríbete a Nuestro Newsletter

Realiza tu propósito aquí y ahora

Piensa, habla y se objetivo

Aprende a cuestionar lo que conoces

small_c_popup-optimized

Bienvenido a

Level 99

Si tu mente se encontró con este blog, no es por coincidencia sin razón, porque no hay nada que se le escape al inconsciente.

Esperamos que esta información te ayude a encontrar tu propósito y a alcanzarlo, por eso te compartimos nuestra introducción.