Search
Close this search box.

¿Qué Es La Neurona?

Comparte Esta Publicación

Indice de Contenido

En esta publicación verás qué es una neurona, para qué sirve, y cómo funciona sus componentes.

Una neurona es una célula del sistema nervioso que conduce impulsos eléctricos entre diferentes partes del cuerpo. Nuestro sistema nervioso está formado por miles de millones de neuronas y es gracias al procesamiento que se ejecuta en este sistema con el cual percibimos la realidad de afuera y adentro.

Seguramente conoces algo sobre ellas, pero quiero señalarte puntos importantes.

Estas pequeñas maquinitas se encargan de procesar y organizar la energía que les recorre, conduciendo información a través del potencial de acción que carga la energía, y con ella en su conjunto nos dan la experiencia de nuestra vida individual.

Soma o Cuerpo Celular

El cuerpo celular de la neurona contiene los mismos orgánulos (elementos de la célula) que la mayoría del resto de las células (retículo endoplasmático, núcleo, mitocondrias, etc.), pero su función es importante para lo que concierne el mantenimiento de la neurona. Sin embargo, la distribución de los orgánulos se extiende también en los axones y las dendritas.

Axón

El axón es una prolongación que se extiende del soma. El largo del axón puede variar en el tipo de neurona, desde decenas, centenas hasta miles de veces el tamaño del soma; como un cabello extremadamente delgado. Ninguna neurona tiene más de un axón.

Los axones sirven para transmitir información a diferentes neuronas, glándulas y músculos a través de impulsos eléctricos conocidos como potencial de acción.

Cabe mencionar que hay dos tipos de axones: mielínicos y amielínicos.

La Mielina es una vaina lipídica que envuelve intermitentemente al axón. Ya que los lípidos son aislantes, la mielina no permite que la corriente eléctrica se disipe fuera del recorrido.

La vaina de mielina permite que los impulsos eléctricos se transmitan de manera rápida y eficiente a lo largo de las neuronas. Si la mielina se daña, los impulsos se vuelven más lentos.

Dendritas

Las dendritas son ramificaciones que salen de la soma. Por lo general las dendritas reciben la señal1, mientras que los axones la transmiten.

Las dendritas convierten las señales en pequeños impulsos eléctricos que son transmitidos al soma. Y es esta estimulación eléctrica que se transmite a las dendritas a través de la sinapsis. 

Es por esto que las dendritas desempeñan un papel muy importante en la integración de estas entradas sinápticas y depende el grado en el que la neurona produce potenciales de acción.

 

Sinapsis

Las neuronas se comunican entre sí en las uniones llamadas sinapsis. En una sinapsis, una neurona envía un mensaje a otra neurona u otro tipo de célula (glandular o muscular).

La mayoría de las sinapsis son químicas, las cuales se comunican con mensajeros químicos. Otras sinapsis son eléctricas, en ellas los iones fluyen directamente entre células.

 

En una sinapsis química, un potencial de acción (o impulso nervioso) provoca que la neurona presináptica libere neurotransmisores. 

Estas moléculas se unen a receptores en la célula postsináptica y modifican la probabilidad de que esta dispare un potencial de acción, es decir, dependiendo la carga que se transmite determinará la intensidad de activación de la siguiente neurona.

 

Neurotransmisores

Un neurotransmisor (como la noradrenalina, la serotonina y entre otros) es una biomolécula que permite la transmisión de información de una neurona a otra, es decir, de la transmisión de señales.

Estas sustancias segregadas o neurotransmisores son los encargados de excitar o inhibir la acción de la célula post sináptica.

El cerebro utiliza neurotransmisores para decirle al corazón que debe latir, los pulmones respirar, y el estómago digerir. Afectan también el estado de ánimo, el sueño, la atención, el peso, etc.

El tener una deficiencia o un exceso de algún neurotransmisor puede producir desórdenes en diferentes planos (cognitivos, motrices, funcionales, etc.).

Las neuronas se conforman por todo este conjunto de elementos (y algunos otros no mencionados2), y por su procesamiento masivo a través de todo el sistema nervioso, tenemos la experiencia de la vida tal y como la percibimos.

No sabemos aún cómo la energía del procesamiento fenomenal de los diferentes engramas neuronales se traduce en una experiencia noumenal; sólo hay que esperar nuevos avances científicos e inherentemente el cambio de paradigma filosófico que pueda repercutir en nuestra perspectiva.

1También las neuronas tienen receptores en su soma, por lo cual pueden recibir neurotransmisores directamente a su cuerpo celular y también en la membrana plasmática de los axones hay receptores para la recaptación de neurotransmisores, con el fin de regular el nivel de neurotransmisores presentes.

Más para explorar

Ciencia

¿Qué Es La Neurona?

Indice de Contenido En esta publicación verás qué es una neurona, para qué sirve, y cómo funciona sus componentes. Una neurona es una célula del

Ideas

Introducción

En este blog buscamos guiarte para que encuentres propósito, iniciativa y constancia, reuniendo información para ti de diferentes estudios científicos y corrientes filosóficas.

Más ideas por level 99

Suscríbete para recibir publicaciones seleccionadas por Level 99 y sus afiliados. Tu información será usada de acuerdo a la política de privacidad de Level 99. Tú tendrás el control de tus datos y podrás darte de baja cuando desees.

Suscríbete a Nuestro Newsletter

Logo-Level99

Realiza tu propósito aquí y ahora

Piensa, habla y se objetivo

LogoN-Level99

Aprende a cuestionar lo que conoces

Figura creativa 4 - Level99

Bienvenido a

Level 99

Si tu mente se encontró con este blog, no es por coincidencia sin razón, porque no hay nada que se le escape al inconsciente.

Esperamos que esta información te ayude a encontrar tu propósito y a alcanzarlo, por eso te compartimos nuestra introducción.