¿Te imaginas la vida sin mente? No me refiero a que te imagines a alguien sin mente; imagina tu vida sin mente. ¿No puedes verdad?1 En realidad nadie puede. Todo lo que hemos concebido y experimentado desde el primer día que tenemos memoria ha sido gracias a la mente. Pero qué concepto tan más común y al mismo tiempo difícil de cachar.
La mente es la interfaz que nos conecta con la realidad y es también el sistema operativo con el que trabajamos en la realidad. Pero la gente en promedio conoce muy poco de ella y aún así todos hemos podido funcionar a pesar de esto, sin embargo, mientras más leas nuestros artículos entenderás cómo puedes enriquecer tu vida de sentido y sueños alcanzados al conocer y dominar esta cualidad esencial para nuestra existencia.
El hombre ha llamado a la mente: «Psique», veamos porqué.
La etimología de la palabra «psique» viene del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé y significa: «alma»; pero la palabra alma tiene procedencia del latín anima la cual significa: «que anima», «que motiva», «que mueve»; es decir, es el estado de ánimo expuesto por la conducta del individuo.
El motivo de actuar —lo que determina nuestro estado de ánimo— existe sólo si hay una necesidad, o un deseo; pero estas dos cualidades no existen si no hay un marco de referencia (consciente o mente individual) que perciba tanto la motivación (deseo y necesidad), como la razón de la motivación (placer y sufrimiento).
Observando lo mencionado, se da a entender que la mente a parte de enseñarnos cómo es allá afuera, nos hace ser como sentimos por dentro. Cabe mencionar que lo que somos nos da lo que tenemos, y la mente nos lo confirma todos los días. Tu mentalidad te dará la calidad de vida que mereces.
Es muy fácil entretenerse con el celular y nunca preguntarse cómo funciona el aparato, de la misma manera que vivimos en lo que la mente produce en nuestra percepción, pero rara vez prestamos atención y la encontramos haciendo su trabajo. Si nos damos la oportunidad de encontrarla, podemos influir en ella para que nos de lo que soñamos.
Como podemos apreciar, la mente es el factor intrínseco para que existamos y sepamos que existimos. Es el principal factor que siempre está presente en toda actividad que hacemos tanto social como personal, seamos conscientes de ello o no. Entonces aprender a controlarla ha de ser una verdadera dicha ¿no lo crees?
Aprender a usar la mente significa pensar con claridad, ser dueño de las propias emociones, adaptarse rápidamente a nuevas situaciones, cumplir tareas definidas, entre muchos otros beneficios poderosos.
Te invitamos a que persistas en este camino y le saques el mejor provecho a tu vida.
Recuerda siempre probar tus límites.
1Si pensaste en el blanco o en el negro no cuentan, porque recuerda que el blanco y el negro son colores que has conocido a través de la mente. Pensar en una realidad sin mente es como pensar en la nada. Prácticamente el recuerdo más cercano que podemos indicar como experiencia sin mente es cuando duermes, no sueñas y al día siguiente sientes como si ese lapso de tiempo no hubiera existido.